Deliciosas carrilleras de ternera en su jugo
Las carrilleras de ternera es el corte de carne que contiene los músculos de las mejillas de la res, se está volviendo un autentico plato gourmet, utilizado con frecuencia en los mejores restaurantes.
Al prepararlas con paciencia adquieren una textura muy especial; un gusto delicioso y una sensación melosa adictiva. El sabor que entregan las carrilleras es potente, y el cocinar estas partes carnosas junto con patatas y otras legumbres nos lleva a rememorar los mimos del hogar.
Generalmente las carrilleras se cuecen en una salsa que contiene vino tinto; pero nuestra receta es diferente. Son unas deliciosas carrilleras en su jugo, un plato que te convencerá de que lo sencillo bien hecho, es un placer para los sentidos.
Carrilleras de ternera en su jugo
Nuestra receta de carrilleras en su jugo es muy sencilla; aun así, el resultado es una carne que queda muy tierna y melosa; por la buena cantidad de colágeno que este corte de ternera aporta a la preparación. Las carrilleras en su jugo se convierten en un guiso totalmente reconfortante que nos trasporta al más sublime sabor que podemos disfrutar. A continuación, toma nota de los ingredientes y disfruta.
Ingredientes para 4 porciones
-
4 carrilleras de ternera -enteras y bien limpias-
-
1 cebolla blanca mediana
-
1 zanahoria grande
-
4 patatas medianas
-
2 dientes de ajo
-
2 hojas de laurel
-
Sal
-
Pimienta en granos
-
1 tallo de puerro –solo la parte blanca-
-
Caldo de verduras
-
Aceite de Oliva virgen extra
-
Harina común para enharinar las carrilleras
-
1 cucharadita de mantequilla
-
Perejil fresco finamente troceado
-
1 ramita de romero fresco
Preparación
-
Las carrilleras lavarlas bajo el grifo y secarlas bien.
-
Ahora, comienza a salpimentar las carrilleras, luego enharínalas retirando el exceso y resérvalas.
-
Prosigue cortando la cebolla y el puerro en rebanadas o trozos según tu gusto, pues luego la salsa será procesada.
-
Corta también la zanahoria en trozos y aplana ligeramente con el mango de un cuchillo los ajos sin pelar.
-
Coloca a fuego alto una buena cazuela y cuando esté bien caliente agrega un chorrillo generoso de aceite de oliva y las hojas de laurel.
-
De inmediato, añade las carrilleras de ternera y procede a sellarlas por ambos lados hasta que doren; cuida no quemar la harina que las recubre.
-
Cuando las carrilleras estén bien selladas retíralas de la cazuela y reserva.
-
Si lo crees necesario adiciona un poco más de aceite a la cazuela, luego baja el fuego e incorpora el ajo, la cebolla junto con el puerro y los trozos de zanahoria.
-
Cocina las verduras removiendo ocasionalmente hasta que estén tiernas; no deben dorarse, solo déjalas pochar.
-
Cuando las verduras hayan ablandado un poco adiciona nuevamente las carrilleras y agrega el caldo de vegetales hasta cubrir todo.
-
Seguidamente sazona con sal y pimienta recién molida a gusto y tapa la preparación.
-
Cuece a fuego suave por 2 horas aproximadamente y a mitad de este tiempo da vuelta a las carrilleras.
-
Tapa y continúa cocinando hasta que las carrilleras estén bastante tiernas. De ser necesario agrega más caldo o incluso agua durante el proceso de cocción.
-
Transcurrido el tiempo necesario para que las carrilleras ablanden pela las patatas y córtalas en trozos de forma irregular. De esta manera algunas se desharán, aportando cremosidad a los jugos.
-
Ahora, agrega las patatas a la cazuela y prolonga la cocción hasta que estén suaves.
-
Cuando esto ocurra retira las patatas del guiso, y si las carrilleras están bien tiernas retíralas también; si no, sigue cocinando hasta alcanzar el punto deseado de terneza. Toma en cuenta que el éxito de cocinar un buen plato con carrilleras de ternera es que lleguen a una delicadeza que, al comerlas, se deshagan en la boca. Así que mantén tu paciencia y alegría, ingredientes secretos de una excelente gastronomía.
-
Ya alcanzado el punto exacto de cocción para las carrilleras retíralas de la cazuela y reserva por 10 minutos antes de rebanarlas.
-
Si aún queda mucho líquido en la cazuela déjalo reducir un poco hasta obtener una salsa ligera que luego procesarás en la batidora. Por el contrario, si la cantidad de jugos es la adecuada retira del fuego la cazuela y procesa todos los ingredientes con mucho cuidado.
-
Devuelve la salsa a la cazuela y calienta a fuego suave sin dejar que espese demasiado; añade un poco de caldo o agua si lo ves necesario.
-
De inmediato, incorpora la mantequilla a la cazuela, de esta manera los jugos obtendrán un brillo muy provocativo a la vista; también resaltará aún más el sabor. Si lo crees conveniente rectifica el punto de sal y pimienta y entonces agrega nuevamente las carrilleras previamente fileteadas.
-
Mezcla delicadamente un par de minutos para que todos los ingredientes se integren armoniosamente y retira del fuego.
Sirve las deliciosas carrilleras en su jugo sobre una hermosa fuente donde previamente habrás colocado las patatas. Espolvorea con el perejil fresco y adiciona las hojitas de romero finamente cortadas.
Ahora toca disfrutar de inmediato estas deliciosas carrilleras en su jugo acompañadas de una fresca porción de col lombarda con pimienta rosada. O quizás con una generosa guarnición de polenta cremosa.
Consejos finales
Algo más para acotar: las carrilleras de ternera en su jugo afianzan su exquisito sabor si se cocinan un día antes de la degustación. Este reposo hace una gran deferencia; por eso, aprovecha la oportunidad si puedes hacerlas con antelación. Y también disfruta de las exquisitas sobras preparando, por ejemplo, unas irresistibles hamburguesas de carrilleras.
Eso sí, deléitate saboreando estas deliciosas recetas en compañía de los que amas, seguro las repetirán.