¿Deseas preparara un plato triunfal? Pues cocinar un solomillo de ternera es un acierto excelente, ya que la carne es tan delicada y sabrosa que sería difícil que este plato te quede mal. A este solomillo le sientan bien salsas frutales, con setas y en especial con vino tinto.
No importa cuál sea la presentación que desees para este plato, es ideal para cualquier temporada del año, ya que su técnica es mixta y puedes usarlo como un segundo plato o como plato principal. En este post hablamos un poco de sus beneficios y de una receta especial de solomillo de ternera al vino tinto. ¡No te la pierdas!
Beneficios y valor nutricional de la ternera
La carne de ternera aporta a tu salud 10 beneficios increíbles.
De hecho, la ternera es una carne magra que contiene un alto contenido de proteínas y es rica en agua. Debido a esto, es una de las carnes que se puede empezar a ingerir desde temprana edad; por lo que, con tan solo 100 gramos de esta ternera, nuestro organismo tendrá 21 gramos de proteínas, 2,8 gramos de grasa y 77 gramos de agua.
Por otro lado, los beneficios que este tipo de carne brinda a nuestro organismo son: alto contenido de sarcosina, proteínas ente un 18% y 20%, abundante carnitina, que es esencial para metabolizar la grasa, también contiene alanina, tiene una gran fuente de ácido linoleico y una gran cantidad de vitaminas B6 y B12. Además, aporta hierro, cantidades de potasio, zinc y magnesio.
✔️Valor nutricional de la ternera
El valor nutricional que esta carne da a nuestro organismo con tan solo consumir 100 gramos es de 131Kcal, proteínas 20,7 gr, grasas 5,4 gr, hidratos de carbono 0gr, calcio 8 mg; en cuanto al hierro, su aporte es de 2,1 mg, de magnesio 18 mg, 3,8 mg de Zinc, potasio 350 mg, 170 mg de fosforo y además es rica en las vitaminas del grupo B.
El vino tinto y sus beneficios
El vino tinto tiene propiedades curativas, las cuales pueden ayudarnos a combatir los efectos de algunas enfermedades o patologías; por lo que ayuda a tener una vida más agradable y sana. Algunos de los beneficios que los expertos destacan son:
- Previene las enfermedades cardiacas; aunque el vino tinto no sirve para curar estas enfermedades como tal, su concentración de vitamina E y polifenoles si ayuda a mantener la sangre limpia y los vasos sanguíneos en buen estado.
- Colabora en prevenir el aumento de colesterol; esta bebida es rica en polifenoles, por lo que su alta concentración de antioxidante evita la formación de coágulos y lipoproteínas.
- Aumenta los niveles de Omega 3; si consumes habitualmente o moderadamente el vino, presentarás más concentración de ácidos grasos de Omega 3 en la sangre. Lo que es imprescindible para un funcionamiento correcto del organismo.
- Previene la artrosis; según estudios realizados, con unas 5 y 10 copas de vino tinto a la semana, puedes reducir la posibilidad de contraer artritis reumática en un 50%.
- Retrasa el envejecimiento; aunque esto es algo casi imposible, el resveratrol, que es un elemento que se concentra en la piel de la uva tinta, puede ralentizar el proceso que lleva al envejecimiento.
- Cuida tu piel; debido a las propiedades del vino tinto y los flavonoides, este componente refuerza las células de tu piel y consigue disminuir consecuencias negativas que ocasionan los rayos ultravioleta.
- Ayuda a la digestión de proteínas; por lo que es ideal acompañarlo con queso y carnes. Al igual que genera una sensación de saciedad.
Valor nutricional del vino tinto
La composición nutricional del vino es de Calorías 70,72 gr, proteínas 0,23 gr, carbohidratos 0,3 gr, grasas 0 gr; sodio 4 mg, calcio 7,6 mg, hierro 0,9 mg, fósforo 14 mg y potasio 93 mg. En cuanto a las vitaminas, aporta 0,01 mg de vitamina B1, 0,02 mg B2 y 0,09 gr de B3.
⭐Una combinación perfecta de solomillo de ternera al vino tinto
La receta de solomillo de ternera con salsa de vino tinto tiene una elaboración bastante sencilla. De hecho, lo esencial es la calidad de la carne, y que la preparación de la salsa de vino quede en un punto en donde pueda reforzar la elaboración del plato.
Ingredientes (4 personas)
- 8 medallones de solomillo de ternera.
- Pimienta negra molida, sal y aceite de oliva.
Para la salsa
- Una cucharadita de azúcar.
- 200 ml de vino tinto crianza (al final de la receta te hablo del maridaje)
- 1 cucharadita de maicena.
- Dos cucharadas de concentrado de carne.
- ½ cucharada de maicena. Pero esta debes disolverla en un poquito de agua natural.
- 1 hoja de laurel y una rama de romero o tomillo.
- Pimienta, sal y aceite de oliva.
Elaboración para el solomillo de ternera al vino tinto
- En una parrilla o sartén al fuego, con el aceite sellamos la carne previamente condimentada con sal y pimienta.
- La dejamos según sean nuestros gustos en cuanto al punto de cocción de la carne.
- Mientras, en otra cacerola ponemos nuestro vino tinto de crianza, el concentrado de carne o caldo, el romero, la cucharadita de azúcar y el laurel y llevamos al fuego.
- Después de que esto comience a hervir, esperamos hasta que el olor del alcohol se pierda.
- Cuando este se haya evaporado, agregamos la maicena disuelta en agua y esperamos un poco hasta que la salsa tenga una textura espesa; seguidamente salpimentamos, mezclamos y retiramos del fuego.
- Finalmente, agregamos la salsa a la sartén donde tenemos la carne, para que esta recoja los jugos de la salsa.
Damos vuelta y vuelta en la sartén y servimos la carne con la salsa. Este delicioso plato puedes decorarlo con tomillo o romero; y está ¡Listo!
Un plato muy fácil de hacer con pocos ingredientes, pero te puedo asegurar que es realmente un plato gourmet con todas las letras.
✅Y recuerda que en nuestra tienda online Gourmet de Galicia estamos para hacerte la vida fácil y práctica. Aprovecha y compra el mejor solomillo de ternera suprema y despreocúpate, que te las enviamos a tu hogar en tan solo 24horas.
Maridaje recomendado para el solomillo al vino
Como recomendación de maridaje para este manjar, te hablo de Massuria 2009, un Mencía con D.O. Bierzo, armonía ideal para este solomillo al vino.
Vino balsámico que te recomendamos abrirlo 30 minutos antes de disfrutarlo. Te hablo de esta añada en concreto, porque ya ha ido evolucionando y así podemos sorprendernos con el poder de guarda que tiene esta Mencía, que viene de la quinta provincia de Galicia, el Bierzo 😅
Vino elegante, profundo, con un buen fondo mineral. Final muy largo ¡Salud!
Como guinda final, te recomiendo encarecidamente usar este mismo vino para la elaboración de la receta, o sino, que uses para la receta el mismo vino que vayas a beber, apreciarás una gran diferencia.
Https://Gourmetdegalicia.com
2 Comments
Rocio Carballo Chapela · 22 julio, 2022 at 11:46 pm
Buenas,he leído la receta y pone una cucharadita de azúcar,pero no tengo claro en qué momento se agrega,muchas gracias por adelantado,un saludo!!!
Richard · 23 julio, 2022 at 9:14 am
Hola Rocío,
Puedes añadirlo con la hoja de laurel, un poco después de poner el vino (ya lo añadimos ahora a la receta) ya nos contarás lo bien que te ha salido la receta ??